Castillo de Sancti Petri, tras las huellas de Hércules
Si has visitado el sur y, más concretamente, Chiclana, seguro que has visitado o has oído hablar del Castillo de Sancti Petri, ya que su nombre, entre otras muchas cosas, está asociado a uno de los más espectaculares atardeceres del litoral andaluz y nacional.
Localizado frente al poblado almadrabero de Sancti Petri, la playa de La Barrosa y dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, muchas son las historias que se cuentan sobre una fortaleza que se puede visitar y desde las que se disfrutan de unas vistas de auténtico ensueño.
Según algunas teorías, el Castillo de Sancti Petri se encuentra construido sobre un fondo rocoso en el que pudo estar el Templo de Hércules o Melkart, una de las grandes obsesiones de los arqueólogos y en el que, según cuentan, estuvieron personajes de la talla histórica de Aníbal o Julio César.
Edificado en el siglo XVIII, el Castillo de Sancti Petri jugó un papel muy importante en la defensa de uno de los territorios más convulsos y trascendentales de la historia de España. Aguas por las que navegó una de las civilizaciones que más huella dejó en la zona, la fenicia, origen de ciudades como Cádiz y Chiclana de la Frontera.